EQUIPOS DE ELEVACIÓN LIGEROS PARA ALMACÉN

En las diversas actividades industriales de almacenaje y movimiento de mercancías, hay que apostar por aquellos equipos que más se acoplen a nuestras necesidades particulares. Por ello, en Hyundai, disponemos de una extensa gama de equipos con unas funcionalidades desarrolladas para cada una de estas situaciones.

TRANSPALETAS ELÉCTRICAS HYUNDAI

Las transpaletas eléctricas, técnicamente funcionan de una manera muy similar a las transpaletas manuales, pero vienen provistas de un motor eléctrico, el cual reduce el esfuerzo que debe realzar el operario en su manipulación. Elevan ligeramente la carga de forma electro hidráulica, con la finalidad de poder trasladarla y colocarla en otra ubicación de nuestro almacén.

Nos permitirán trasladar, mover y colocar fácilmente palets en nuestro almacén de forma intensa o intermitente. Gracias a su motor eléctrico, son autopropulsadas, y están concebidas para almacenes de cubiertos.

Son capaces de transportar y elevar cargas pequeñas o medianas (1500 a 2500 Kg aprox.)  de dimensiones variables,  alcanzando longitudes de hasta 2400 mm aproximadamente. Se estima que para que sean eficaces, las distancias a recorrer no deben ser superiores a 40 metros.

Las traspaletas eléctricas  nos aportan fiabilidad, robustez, ligereza y maniobrabilidad, lo cual las hace ideales para tareas de carga y descarga o movimiento de mercancías en almacenes, contenedores o espacios de reducidas dimensiones. Puede utilizarse tanto en interior como en exterior, ya que están protegidas para la intemperie, si bien están diseñadas para su uso interior en mayor medida.

Dependiendo de la ubicación del conductor, podemos clasificarlas de dos tipos diferenciados:

 

Operador acompañante:

Las transpaletas de operador acompañante, le permitirán mover y transportar palets a distancias cortas y de forma más lenta. Gracias a su motor eléctrico HYUNDAI, las transpaletas de conductor acompañante, son perfectas para el acompañamiento desde el suelo, por parte del operario, de la mercancía a trasladar, son concebidas para recorridos cortos, estrechos y deben ir acompañadas por el operario.

Operador subido:

Con las transpaletas de conductor subido o elevado, podrá mover y transportar palets rápidamente a distancias más largas en grandes almacenes. Gracias a que el operador va subido y a su motor eléctrico, son perfectas para la manipulación desde la plataforma por parte del operario. Incrementará la productividad y rendimiento de su almacén sea, cual sea su mercancía. Las transpaletas de operador montado, tienen una precisión, rapidez y maniobrabilidad excepcional. Destinados principalmente para uso intenso en almacenes exigentes, con largos recorridos

APILADORES HYUNDAI

Un apilador eléctrico nos aporta las mayores características de usabilidad y versatilidad que la carretilla elevadora eléctrica. Al igual que las carretillas, pueden ser utilizados en lugares con un nivel reducido de maniobrabilidad. La diferencia entre los apiladores y las traspaletas, reside fundamentalmente en que los apiladores disponen de un mástil que permite elevar las horquillas hasta una determinada altura, en función del modelo.

Apilador eléctrico HyundaiLa gama de apiladores eléctricos, permite que el operario tenga la opción de usarlo de pie para espacios con poca distancia de trabajo, y sentado, en lugares en los que se requiere mayor movilidad, velocidad y distancia de movimiento.

Para realizar un trabajo eficiente y, a su vez seguro, es conveniente tener en consideración algunos consejos básicos, comunes a todos los vehículos de transporte en el almacén:

Vestimenta adecuada, con todos los implementos de seguridad y casco. La ropa, si esta suelta puede ser arrastrada por el apilador o interferir con los controles.

Se deben inspeccionar los equipos antes de empezar con el trabajo, y avisar al supervisor del turno si se observa cualquier anomalía.

Al iniciar el trabajo se debe acceder al apilador por los escalones y asideros provistos. Nos debemos asegurar de tener una posición confortable y de que se accede bien a todos los controles.

No olvidemos nunca el mantener una velocidad adecuada y dentro de los límites establecidos, manteniendo la distancia de seguridad respecto a otros apiladores. En los giros se debe reducir, para evitar riesgos de vuelco.

La carga debe estar siempre segura y estable, correctamente apilada. Si es necesario, se deberán usar medidas apropiadas para asegurarla.

 

RECOGEPEDIDOS HYUNDAI

Una de las tareas habituales en determinados tipos de almacenes, es la preparación de pedidos (picking) a bajo, medio o alto nivel. Este tipo de actividades requiere una elevada agilidad en el trabajo, ya que la rentabilidad está, precisamente, en función de esto.

Para ello surgen los recogepedidos, siendo la evolución natural de las traspaletas y los apiladores eléctricos. Están diseñadas para facilitar la preparación de pedidos, ya que el operario puede acceder a los controles del recogepedidos y al palet en donde se encuentran los materiales por otra parte, agilizando las tareas de recogida. Así, se puede completar una orden de pedido, compuesta de varios artículos sueltos, en el mismo lugar en el que estos están almacenados y, una vez preparado en su totalidad, llevarlo a la zona de expedición rápidamente.

Los recogepedidos Hyundai, se fabrican siguiendo nuestras habituales reglas de seguridad, pero, sobre todo incidiendo en la facilidad de manejo. Ofrecen excelente estabilidad, a la vez que presentan una muy buena ergonomía, para conductores de toda clase de alturas.

Debido a que su utilización será habitualmente en espacios reducidos,  son capaces de trabajar en pasillos muy reducidos, pudiendo también girar 360º, sin moverse del sitio, lo cual les aporta mucha versatilidad y facilidad de manejo.

Antes de ver los tipos de equipamiento ligero de almacén, creemos conveniente resolver una pregunta que nos hacen con cierta frecuencia: ¿el conductor de carretillas elevadoras o de equipos similares, debe disponer de un permiso especial de conducir?

Desde un punto de vista de prevención y seguridad en el puesto de trabajo en el uso de este tipo de equipos, debemos regirnos por el RD 1215/97 (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11722#ddunica ) de disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo el cual, en su anexo II,  expone las disposición relativas a la utilización de los equipos de trabajo.

En el caso concreto de las carretillas, deberemos fijarnos en el apartado 2, donde se enumeran las condiciones de utilización de equipos de trabajo móvil, automotor o no.

El punto 1 del apartado 2. del anexo II del citado RD, dispone lo siguiente:

“La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo”

Del mismo modo, en la NTP 713 (http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/701a750/ntp_713.pdf ) sobre carretillas elevadoras (que aun no siendo una norma legal si es una guía de buenas prácticas) se recoge esta necesidad de formación que además amplia:

“La función del operador en el manejo de las carretillas elevadoras es primordial y por ello deberán ser personas con las aptitudes psicofísicas y sensoriales adecuadas, que hayan recibido la formación suficiente para que sean competentes en este trabajo, que hayan sido autorizados específicamente por el empresario para este fin y que exista constancia y registro tanto de la autorización como de la formación recibida”

Si la carretilla no dispone de los correspondientes permisos de circulación, no podrá circular por las vías públicas y no será obligatorio por parte del conductor disponer de licencia de conducción, siendo obligatorio haber recibido sólo una formación específica para su manipulación. En cambio si la carretilla elevadora disponga de permiso de circulación para poder usarse en la vía pública, si es obligatorio disponer del correspondiente permiso o licencia de conducción.

Como conclusión podríamos decir que, aunque no sea obligatoria la tenencia del permiso de conducción, si es recomendable, ya que en un principio nos ofrecerá mayores garantías del conocimiento y funcionamiento de vehículos, así como de su conducción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *