El polvo obstruye los motores de las carretillas elevadoras y causa graves problemas como desgaste, problemas de combustión y aumento del combustible. Vamos a verlo con un poco de detalle, ya que teniéndolo en consideración, posiblemente te evites algún que otro problema:
Desgaste acelerado del motor
Debido a la obstrucción por parte de las partículas de polvo, el motor se desgasta con mayor rapidez, lo cual supone un envejecimiento acelerado de este. De hecho, un motor limpio, podría durar casi el doble.
El polvo afecta al uso del aceite. Un aceite en mal estado, sucio por el polvo, en lugar de hacer una función correcta de lubricación, lo que hace es todo lo contrario, provocando un mayor desgaste de las piezas.
Menor rendimiento
Una consecuencia directa derivada es que se reduce drásticamente el rendimiento, al acumular en el interior una determinada cantidad de polvo. Un motor en malas condiciones tiene mayor cantidad de averías, con lo que esto comporta: gastos, recambios, retrasos en la producción…
Mayor consumo
La carretilla, al tener más polvo, tiene menos aire para realizar una combustión óptima, ya que peor funcionará la mezcla de aire y gasoil o gasolina. Es por ello que se aumenta la cantidad de combustible para realizar el mismo trabajo, y además, si hay una mala combustión, también se producirá mayor emisión de gases contaminantes.
¿PORQUÉ LA CARRETILLA ACUMULA POLVO EN SU INTERIOR?
Mantener un motor limpio de polvo es una tarea más más difícil de lo que a simple vista podría parecer. El problema lo provoca el efecto ciclónico.
¿Qué es el efecto ciclónico?
Los motores, para poder realizar la combustión realizan una succión de aire, lo cual provoca que también se aspiren todas las partículas que hay en suspensión y en el suelo, como si de una aspiradora ciclónica se tratara.
¿Cómo solucionamos el problema?
Sistema de admisión de aire elevado y alejado del polvo. En este caso estarán más cerca del carretillero con el consiguiente incremento del ruido. Aquí, el operario deberá protegerse los oídos.
Una segunda opción muy eficaz, es la instalación de una placa protectora inferior debidamente homologada. Esto evitará la entrada de polvo en suspensión y otros elementos de mayor tamaño, como pequeños restos de palet o envolturas retráctiles, de uso común en los almacenes o centros logísticos.
Otra opción, es la instalación de un filtro ciclónico. Este tipo de filtros, tienen la particularidad de que no se atascan durante su uso. De esta forma se tiene un caudal de aire adecuado para el motor de forma continuada
Resumiendo. Vemos que el polvo y la suciedad del espacio de trabajo aumentan el desgaste del motor, incrementan el consumo de combustible. Para evitarlo, en la medida de lo posible, deberemos tener los sistemas de admisión de aire a una determinada altura, con un filtro ciclónico y que además, la carretilla vaya provista de una placa protectora inferior.