Hyundai Heavy Industries Europe presentó en Samoter 2017 una extensa representación de su …

Hyundai Heavy Industries Europe (HHIE) deslumbró al público en la pasada edición de la feria Samoter, celebrada del 22 al 25 de febrero en Verona, …

Fuente: Hyundai Heavy Industries

Hyundai Heavy Industries Europe presentó en Samoter 2017 una extensa representación de su gama

Hyundai Heavy Industries Europe (HHIE)  deslumbró al público en la pasada edición de la feria Samoter, celebrada del 22 al 25 de febrero en Verona, exponiendo nada menos que doce máquinas de construcción (incluidas dos primicias mundiales: la miniexcavadora R30Z-9AK y la pala cargadora de ruedas HL975), tres carretillas elevadoras y cuatro equipos de almacenaje. El stand, ocupó una superficie de 1.036 m2 y se ubicó en el pabellón 4.

 

1182361-300x171Alain Worp, director general de HHIE, señala sobre Samoter: “Hyundai mandó un sólido mensaje al mercado italiano. Nos centraremos en la fortaleza de nuestra marca, en nuestro servicio y en la fiabilidad de nuestra red de trabajo en Italia. Nuestro stand supuso una inmejorable oportunidad para visitar a nuestra red en Italia, a los directivos de Hyundai Europe y a los especialistas de producto. Ninguna pregunta se quedó sin respuesta. Los emprendedores que quieran formar parte de nuestra red en Italia también fueron bienvenidos”.

Hyundai creó un auténtico stand donde las máquinas se mostraron en su hábitat natural: la obra. En la zona de equipamiento para almacenes se puso el foco en las aplicaciones logísticas, incluyendo un área multimedia.

Vehículos que se pudieron enocontrar en exposición

Maquinaria de construcción

  • Miniexcavadoras R17Z9A, R25Z-9AK, R30Z-9AK (novedad), R55-9A, R60CR-9A y R80CR-9A.
  • Excavadoras de cadenas HX145 LCR (compacta), HX220 NL (carro estrecho) y HX300 NL (carro estrecho)
  • Excavadora de ruedas HW140
  • Palas cargadoras HL955 TM (Tool Master) y HL975 (novedad)

Carretillas

  • Versiones eléctricas 15BT-9 y 25BH-9
  • Versión diesel 80D-9

Equipamiento para almacenes

  • Transpaletas eléctricas 20EPR y 18EP
  • Tanspaleta manual 25HP

 

Hyundai Heavy Industries en #Conexpo

Hyundai Heavy Industries estuvo en la pasada edición de Conexpo (HHI), exponiendo sus nuevos modelos de equipos de construcción , una de las …

Fuente: Hyundai Heavy Industries

La capitalización de mercado de los 30 conglomerados principales aumenta un 18,7 por ciento

… gracias a un repunte de casi un 2.000 por ciento en sus ganancias operativas, mientras que el 9º mayor grupo, Hyundai Heavy Industries Co., y el …

Fuente: Hyundai Heavy Industries

Mugardos se prepara para recibir el mayor barco gasero de su historia

Terminado de construir en 2008 por Hyundai Heavy Industries, el 'Al Utouriya' cuenta con una eslora (longitud) de 315 metros y una manga (anchura) …

Fuente: Hyundai Heavy Industries

Grupo SCF acuerda con Shell suministro de GNL para buques tanque Aframax

… Reparación Naval del Extremo Oriente y Hyundai Heavy Industries (HHI), los socios tecnológicos del complejo naval Zvezda (región de Primorsky, …

Fuente: Hyundai Heavy Industries

DNV GL y conjunto de empresas presentan diseño de buque propulsado por GLP

… Consolidated Marine Management (CMM), Hyundai Heavy Industries (HHI), Wärtsilä Oil & Gas y DNV GL presentaron los resultados de LPGreen, …

Fuente: Hyundai Heavy Industries

El mercado de carretillas sigue aumentando

En 2016, en general, crece el mercado de carretillas más de un 14% y prácticamente dobla las cifras del inicio…

Las carretillas elevadoras y equipos de manipulación sigue acumulando crecimiento de dos dígitos en el mercado español en sus ventas anuales, lo que significa mantener el tono óptimo de este sector que es la medida de la actividad logística y actividad económica nacional.

logística1España sale poco a poco de la crisis, los números lo plasman y los últimos ejercicios se contabilizan por aumentos notables. En número totales, casi 3.000 máquinas en 2014, por encima de las 5.000 en 2015 y 3.000 en 2016. Esto en total, en la suma de carretillas contrapesadas y equipos de interior en 2016 significa unas ventas totales de 23.589 unidades, un 14,57% que en el ejercicio anterior.

Las carretillas elevadoras mantienen su cuota y crecen tanto en térmicas que alcanzan las 2.483 unidades, como en accionamiento eléctrico con 5.890 unidades. De esta manera, acaparando toda la década, ambas tipologías doblan sus números de 2010.

 

En los equipos de interior, aumentan también las diez categorías, siendo especialmente importantes por sus cifras totales como porcentuales, los aumentos en ventas de los apiladores, + 34,8% y 3.670 unidades, que significan además un 15,5% de las ventas totales, y los preparadores de pedidos horizontales, + 26,7% y 1.335 unidades. Es curioso sin embargo, las ventas de una de las tipologías más importantes en número de unidades, las transpaletas eléctricas con plataforma, cuyas ventas en 2016 suponen únicamente 3 unidades más que en el ejercicio 2015.

 

 

Crece el ecommerce en el sector logístico

Esta es la cifra que se fracturo a través del ecommerce del sector logístico en España: 1.100 millones. Se ha calculado en  el Observatorio Sectorial DBK  donde afirman que la subida ha sido de un 15% respecto al año pasado.

El anterior año más de 15 millones de consumidores españoles compraron de forma on-line lo que creo un aumento de casi medio millón de compradores. Todo ello hizo que el negocio business to consumers (B2C) estuviera en torno a los 25.000 millones de euros, un incremento del 25%.Se desconocen los números que supondría la venta corporativa, todavía mucho menos desarrollada en Internet.

iconEl hecho de que la  logística ha sido beneficiada por el comercio electrónico es una realidad contrastable. Hasta hemos vivido momentos en los que había falta de preparación de las figuras logísticas para tanta demanda. Fechas en las que la crisis, les hizo reducir infraestructura y no invertir en innovación, ha pasado factura.

Este año las cifras son aún más positivas. El informe espera un incremento del 18% en el mercado logístico dedicado el comercio electrónico, llegando a un 15% en el próximo año. Hablamos de un volumen de negocio de 1.500 millones de euros.

 

Los números son toda una proeza para el sector logístico que ha visto en tiendas on-line como Amazon ,etc. grandes aliados. Sin embargo, también supone un desafío para el que estar preparados. Es un reto abarcar los tiempos cada vez más reducidos de entrega y complacer a unos clientes cada día más exigentes.

El nicho logístico ha visto aumentar su demanda al igual que lo ha hecho su competencia. Nuevas figuras adaptadas al mundo on-line donde sobresalen algunos como Glovo. Nuevas ideas que están haciendo responder a las grandes empresas del sector en estructuras más antiguas. 

 

El nuevo todocamino de Hyundai se llamará Kona

La firma automovilística surcoreana Hyundai ha anunciado que su próximo modelo monovolumen subcompacto se llamará Kona, según informó la …

Fuente: Hyundai Heavy Industries