El anterior año más de 15 millones de consumidores españoles compraron de forma on-line lo que creo un aumento de casi medio millón de compradores. Todo ello hizo que el negocio business to consumers (B2C) estuviera en torno a los 25.000 millones de euros, un incremento del 25%.Se desconocen los números que supondría la venta corporativa, todavía mucho menos desarrollada en Internet.
El hecho de que la logística ha sido beneficiada por el comercio electrónico es una realidad contrastable. Hasta hemos vivido momentos en los que había falta de preparación de las figuras logísticas para tanta demanda. Fechas en las que la crisis, les hizo reducir infraestructura y no invertir en innovación, ha pasado factura.
Este año las cifras son aún más positivas. El informe espera un incremento del 18% en el mercado logístico dedicado el comercio electrónico, llegando a un 15% en el próximo año. Hablamos de un volumen de negocio de 1.500 millones de euros.
Los números son toda una proeza para el sector logístico que ha visto en tiendas on-line como Amazon ,etc. grandes aliados. Sin embargo, también supone un desafío para el que estar preparados. Es un reto abarcar los tiempos cada vez más reducidos de entrega y complacer a unos clientes cada día más exigentes.
El nicho logístico ha visto aumentar su demanda al igual que lo ha hecho su competencia. Nuevas figuras adaptadas al mundo on-line donde sobresalen algunos como Glovo. Nuevas ideas que están haciendo responder a las grandes empresas del sector en estructuras más antiguas.